Con más de 40 expositores promocionando sus carreras formales y no formales (presenciales y/o virtuales), se desarrolló en plaza San Martín la Expoeducativa 2025, una iniciativa conjunta del Gobierno municipal, Rotary Club Venado Tuerto y la Delegación Regional del Ministerio de Educación de Santa Fe.
El encuentro ya en su vigésima edición consolida cada año a la ciudad como polo educativo de toda la región, y pone a disposición de los estudiantes toda la gama de propuestas para ampliar sus oportunidades de formación, merced a un planificado trabajo de organización y disposición de stands.
En la Expoeducativa 2025 se presentó además la edición actualizada de la Guía Estudiantil, accesible mediante un código QR o en la web del Gobierno de Venado Tuerto (venadotuerto.gob.ar/guiaestudiantil/), donde se detalla toda la información de las instituciones que exponen sus ofertas educativas en la muestra.
En diálogo con la prensa, la directora de Educación municipal, Gisela Pouillastrou, consideró que “esta Expo sigue un objetivo muy claro que es el de constituir y fortalecer a Venado Tuerto como polo educativo regional, hoy con más de 40 expositores y con la visita no sólo de los jóvenes de la ciudad, sino también de toda la región”.
En la misma línea, remarcó que la muestra “es una herramienta que busca facilitarles transitar todo el proceso que es la elección de una carrera para que vayan definiendo su futuro y concretar sus perspectivas, tanto laborales o de formación. Esta Expo es abierta a toda la comunidad en general, porque estamos convencidos que la formación y capacitación no incluye solamente a un sector etario”.
Iniciativa de jóvenes
Por su parte, la presidente de Rotary Club Venado Tuerto, Graciela Pelosso, comentó que “para nosotros es una alegría y un orgullo participar de esta 20ª edición de la Expoeducativa, que surgió de la iniciativa de jóvenes (de Interact Club) que buscaban qué podían realizar y cómo podían mejorar su futuro y objetivos”.
Al mismo tiempo valoró el trabajo conjunto “porque esta es una comunidad que quiere crecer, y para crecer unida, necesita, sobre todo, actividades como esta, que son ejemplo de integración y que contemplemos la necesidad de poder adquirir conocimientos y nuevas herramientas para desarrollarnos”.
A su turno, la jefa de la Región VII de Educación, Verónica Caporaletti, informó que “tenemos más de diez localidades de toda la región presentes, tenemos escuelas secundarias orientadas y escuelas técnicas, y por eso quiero agradecer el trabajo de la Municipalidad y el Rotary, y de los equipos de supervisión, directivos y docentes que han trabajado arduamente para poder llegar a esta instancia”.
Objetivo Cierre Basural
El gobierno municipal tuvo una presencia destaca en la Expo, no solo con las propuestas de la Dirección de Educación (becas, clases de apoyo, orientación vocacional, charlas de formación), sino también con dispositivos lúdicos de “Objetivo Cierre Basural y los voluntarios de Reciclar Venado; talleres artísticos y de oficios; una encuesta de elección promovida por la Dirección de Empleo; la posibilidad de acceder al Boleto Educativo Gratuito gestionando la Tarjeta Sube; una carpa sanitaria de la Secretaría de Desarrollo Humano para control de la presión arterial y vacunación; y Punto Violeta para prevención de las violencias.
Un dato de relieve fue la visita de escuelas secundarias de localidades vecinas; otro fue la disponibilidad de una unidad del TUP para acercar estudiantes de nivel medio durante toda la jornada, que se extendió hasta la media tarde.
Se añade además la solidaria presencia de los veteranos de Malvinas con la cocina de campaña y el tradicional chocolate caliente, un aliado ideal para afrontar las bajas temperaturas.
Entidades participantes
Participaron de la Expoeducativa 2025: AeroClub Venado Tuerto (con simulador de vuelo), Sofía Véliz Pastelería, Escuela de Coaching Ontológico Americano (ECOA), Universidad Tecnológica Nacional (UTN)-Facultad Regional Venado Tuerto, Escuela Provincial de Arte (EPA) Nº3, Escuela de Recibidores de Granos, programa de ONU Uniendo Metas, Estudio de Danza Ballet Horizonte, Eddis Educativa Venado Tuerto, ONG Impulsar, Universidad Católica de Salta (Ucasal), Centro Integral de Estudios y Capacitación (CIEC), Ángela Marenghini, Universidad Blas Pascal, Marta Villalba, Instituto Católico de Enseñanza Superior (ICES), Universidad Kennedy, Intiwatana-Mónica Longhi, Instituto de Formación Gastronómica Gourmet de Octavio Fueyo y Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
También lo hicieron: Escuela de Enfermería, Centro de Estudio Superior N°4040, Universidad del Gran Rosario (UGR), Instituto Dante Alighieri, Instituto de Educación Superior N°7 "Brigadier General Estanislao López", Batallón de Arsenales 603 "San Lorenzo", Plataforma Norte, New Drivers, Escuela de Música, Instituto Universitario Italiano de Rosario, UNR sede Venado Tuerto, Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL), Universidad Siglo XXI, Universidad Nacional de Rosario (UNR), Universidad Austral, Universidad de Río Cuarto (UNRC), Escuela de Policía de Santa Fe y Corven.