En la mañana de este miércoles, un hecho que pudo haber terminado en tragedia tuvo lugar en una vivienda ubicada en la intersección de Sáenz Peña y Monteagudo, en el barrio Juan XXIII de Venado Tuerto. Dos personas mayores fueron halladas en su domicilio, aparentemente víctimas de una intoxicación por monóxido de carbono.
Según indicaron fuentes en el lugar, fue un familiar quien se acercó a la vivienda y encontró a un hombre y una mujer mayores en estado de semiinconsciencia. De inmediato dio aviso a los servicios de emergencia.
Ambas personas fueron asistidas por ambulancias del SIES 107, que lograron estabilizarlas en el lugar y luego trasladarlas con vida al Hospital Gutiérrez. La casa fue rápidamente ventilada para reducir los niveles del gas tóxico, presuntamente originado por una mala combustión de algún artefacto.
En el operativo trabajaron personal de Tránsito y efectivos policiales, quienes resguardaron la zona para facilitar las tareas de asistencia y prevención.
Desde los servicios de emergencia recordaron la importancia de ventilar adecuadamente los ambientes cerrados, especialmente en épocas de bajas temperaturas, cuando el uso de estufas y calefactores se incrementa.

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono:
*Ventilar todos los ambientes de la vivienda, especialmente aquellos donde haya estufas, calefactores o termotanques.
*Controlar periódicamente los artefactos a gas por un gasista matriculado.
*No usar hornallas ni hornos para calefaccionar los ambientes.
*Verificar que las llamas sean siempre de color azul; una llama amarilla o anaranjada indica mala combustión.
*Evitar el uso de braseros o estufas a querosén en espacios cerrados sin ventilación.
*Instalar detectores de monóxido de carbono en el hogar, especialmente en dormitorios y zonas comunes.

El monóxido de carbono es un gas invisible, inodoro e insípido, pero altamente tóxico. Ante síntomas como dolor de cabeza, mareos, vómitos, debilidad o confusión, se recomienda salir al aire libre y llamar de inmediato a los servicios de emergencia.