Fernando Ceballos compartió un video que, en menos de un minuto, nos hizo viajar a un tiempo no tan lejano… pero que parece de otro mundo. Se trata de una grabación del viejo autoservicio “El Rolo”, un negocio familiar de calle Chile al 1000, donde alguna vez las compras rendían y el bolsillo no dolía tanto.
Lo que más impactó del video fueron los precios, verdaderos fósiles de otra época: el kilo de costilla a $100, falda a $94, una cerveza a $38, gaseosas entre $28 y $32, tallarines a $8 y puré de tomate grande a solo $13.
“¿Volverán estos precios algún día? Jaja”, escribió Fernando, quizás con una sonrisa resignada, de esas que esconden bronca y nostalgia a la vez. Porque detrás de esa pregunta simple, se esconde una realidad que todos sentimos: el brutal aumento del costo de vida que cambió nuestras mesas, nuestros hábitos y hasta nuestras conversaciones cotidianas.
Hoy, esos mismos productos cuestan diez, veinte, hasta treinta veces más. Ir al supermercado ya no es rutina, es cálculo mental constante. El asado de los domingos pasó a ser un lujo esporádico. Y hasta el puré de tomate, ese que nunca faltaba en la alacena, ahora se piensa dos veces.
El video no solo revive un comercio de barrio. Nos enfrenta a lo que perdimos. A esa época en la que podíamos llenar el changuito sin vaciar la billetera. A ese almacén donde el dinero alcanzaba, pero también alcanzaba la tranquilidad.
“¿Volverán estos precios algún día?”: los viejos precios un almacén de Venado Tuerto que emociona y duele
- Detalles
- Categoría: Locales