A través de un extenso comunicado, el Sindicato La Fraternidad –seccional Venado Tuerto– expuso ante la comunidad la complejidad operativa que implica el paso de trenes de carga por la ciudad, en respuesta a los frecuentes reclamos vecinales sobre las demoras generadas en los pasos a nivel.
El gremio explicó que la estación de Venado Tuerto funciona como base operativa de relevo, lo que obliga a detener los trenes en la ciudad para que el personal de conducción sea reemplazado y se realicen revisiones tanto en la locomotora como en toda la formación. A esto se suma que los trenes, compuestos por unos 60 vagones y con más de 1.000 metros de longitud, deben fraccionarse para no sobrepasar varios pasos a nivel a la vez, lo que también implica tareas de desacople y reacople de vehículos, una maniobra que puede demorar alrededor de diez minutos.
“Un tren cargado pesa 4.500 toneladas. Su marcha no es comparable con ningún otro vehículo y cada maniobra requiere tiempo y procedimientos específicos”, indicaron desde el sindicato. También señalaron que los trenes de carga no cuentan con horarios fijos y pueden circular en cualquier momento del día, con un promedio de 130 formaciones mensuales atravesando la ciudad.
Actualmente, Venado Tuerto cuenta con 52 trabajadores del área de conducción de trenes, a los que se suma personal de estación, vía y obras, alcanzando a unas 100 familias locales que dependen de esta actividad.
Frente al malestar social, desde La Fraternidad destacaron algunas acciones implementadas para reducir el impacto: el intento de trasladar el punto de relevo fuera del casco urbano, la solicitud a Buenos Aires de evitar el paso de formaciones durante las horas pico, y reuniones con bomberos voluntarios para coordinar emergencias en los pasos a nivel.
Sin embargo, consideraron que estas medidas resultan insuficientes frente a la alta circulación de vehículos y peatones. Por ello, instaron a las autoridades locales a avanzar con una política seria de obras de infraestructura que permita aliviar el tránsito y mejorar la calidad de vida.
“Estamos frente a un gobierno municipal que prioriza gastar el dinero en obras irrisorias como la remodelación de plazas y parques, que si bien embellecen la ciudad, no resuelven problemas reales como el tránsito y la seguridad vial”, expresaron desde el gremio.
Finalmente, el sindicato reafirmó su disposición al diálogo y su voluntad de aportar soluciones: “Cumplimos con nuestro deber, pero pedimos que se nos respete. Queremos contribuir a una ciudad más segura para todos”.


El comunicado de La Fraternidad completo

Venado Tuerto 08/07/2025
Sindicato La Fraternidad
Comunicado:

Por la presente queremos informar a los vecinos de nuestra ciudad, algunas pautas operativas de trabajo con respecto a la circulación de trenes que atraviesan la ciudad de Venado Tuerto. Hoy, la estación de nuestra localidad, funciona como una base operativa con personal de relevo, por lo que significa que al llegar un tren a Venado Tuerto, se produce el relevo de personal de conducción. Esto implica que el conductor tenga que realizar una revisión general de la locomotora y por su parte, el jefe de tren debe revisar toda la formación.

Se debe tener en cuenta que los trenes están formados con 60 vagones y promedian los mil metros de longitud, dependiendo la clase de vagones, por lo que sobrepasan los límites desde la estaca de libranza cercana al paso a nivel de calle 3 de Febrero, hasta el paso a nivel de calle Falucho, teniendo que fraccionar el tren ya sea en uno u otro paso a nivel. Luego cuando el tren está listo para salir, se debe volver a acoplar la formación, teniendo que cargar con la debida presión de aire hasta el último vehículo para lograr el afloje de frenos, lo cual lleva un tiempo aproximado de 10 minutos.

Considerando que un tren cargado pesa 4.500 toneladas, los movimientos, tanto de maniobra de acople como de inicio de la marcha, tienen su debido procedimiento, incomparables con cualquier otro tipo de vehículo.

Además hay que contemplar las dificultades operativas que puedan ocurrir, como ser fallas de locomotora, en la formación (frenos y acoples), en el sistema de comunicación y control satelital de trenes, descarrilos, etc. Que generen demoras.

Es muy importante destacar que los trenes de carga no circulan con horarios específicos diagramados por itinerario, si no que circulan con horarios irregulares, entrando y saliendo en cualquier horario dentro de las 24 hs del día. Promediando los 130 trenes mensuales por nuestra ciudad.

Actualmente en Venado Tuerto se cuenta con 52 compañeros de conducción, más el personal de estación y de vía y obras, promediando las 100 familias vecinas de Venado Tuerto que conviven con esta problemática de los pasos a nivel.

Desde el Sindicato La Fraternidad, hemos tomado varias iniciativas para mejorar la operatividad del servicio y disminuir el tiempo de ocupación de pasos a nivel, como ser: llevar el punto de relevo fuera de la ciudad, para que el tren se detenga sin ocupar ningún paso a nivel. También hemos solicitado al centro de control de operaciones en Bs. As. que considere una ventana en horarios pico, para que no entren ni salgan trenes en esos horarios, pero lo cual sabemos depende de los operadores en Bs. As. Hemos solicitado a nuestros compañeros conductores, por medio de asambleas generales que limiten al mínimo posible la ocupación de los pasos a niveles. Hemos realizado jornadas con bomberos voluntarios de nuestra ciudad para estar al tanto si han sufrido complicaciones a la hora de circular por algún paso a nivel.

Aun así, sabemos que no es suficiente debido a la gran cantidad de gente que transita diariamente por los pasos a nivel, por lo que también hemos sugerido humildemente a funcionarios y políticos de nuestra ciudad, que consideren seriamente realizar políticas y obras de reestructuración vial que mejoren el tránsito y la calidad de vida de los Venadenses, pero sabemos que estamos ante un gobierno municipal que prioriza mal gastar el dinero en obras irrisorias, como la refacción de la plaza San Martín, el Parque Municipal, y el Centro Recreativo Norte, que si bien son “obras bonitas” para la ciudad, no cambian ni mejoran la calidad de vida de los vecinos. Por lo que entendemos que, ya que el Municipio está en lineamiento con la Provincia y Nación, es el momento para que tomen la iniciativa correcta y realicen las obras necesarias para nuestra ciudad. De este modo, no sólo mejoraría el tránsito, sino también la calidad de vida de los Venadenses, disminuyendo el riesgo de accidentes y los agravios que sufre injustamente el personal de conducción de trenes que solo cumple con su deber y trabajo.

Como siempre, estamos a disposición para brindar nuestro humilde aporte en búsqueda de una solución favorable para todos.

Atentamente, SINDICATO LA FRATERNIDAD seccional Venado Tuerto.

MAURO CORIA
Delegado seccional