Teodelina tiene a su intendente... y es su primero como ciudad. Joaquín Poleri, flamante jefe comunal, celebró con una imagen cargada de simbología radical y una frase que ya resuena fuerte en el sur santafesino.
El triunfo no fue solo electoral. Fue también emocional, identitario y hasta poético. Poleri, con su clásica boina blanca, se arrodilló frente a una bandera de la Alianza —sí, la de De la Rúa presidente— y saludó al estilo Alfonsín. La postal, publicada en sus redes, no tardó en volverse viral entre sus seguidores y en despertar todo tipo de reacciones.
Pero lo que más llamó la atención fue su mensaje:
“Gracias Teodelina. Campaña sucia esta... Más allá de eso, no pudieron con este mojón de quebracho, plantado siempre a lo macho en el campo radical”.
La frase, tomada de Hipólito Yrigoyen, no fue solo un guiño histórico, sino una reafirmación ideológica. En tiempos de discursos tibios y calculados, Poleri eligió el camino de la épica partidaria. Y fue más allá:
“Quizás muchos de los descendientes de ellos vivan en la calle Joaquín Poleri en un futuro. GRACIAS MI CIUDAD”.
Así, con mística radical, referencias a los grandes íconos del partido y un tono casi literario, Joaquín Poleri no solo ganó una elección: selló una página singular en la historia política de Teodelina, que desde ahora también será contada como ciudad.